Aarón Rosette
¿Cómo promover el pensamiento crítico en el aula?
Actualizado: 10 mar
¿Cómo identificar el pensamiento crítico en los colegios?

El pensamiento crítico es algo esencial en el aprendizaje durante nuestra vida escolar, y fundamental para el éxito profesional en la vida profesional una vez que egresamos de universidad.
Diversos autores coinciden en describir al pensamiento creativo a través de cuatro habilidades.
Habilidades cognitivas del estudiante
1. El conocimiento
Es el elemento base. Se trata de información organizada sobre la cual se piensa. Si bien, algunos autores señalan que existe conocimiento más rico y con mayor potencial que otro, es el acto de pensar el que realmente detona el potencial de la información.
A veces, datos aparentemente banales pueden generar procesos mentales asombrosos gracias a la siguiente habilidad.
2. La inferencia
Es la capacidad de conectar diferentes unidades de conocimiento para llegar a comprender situaciones con mayor profundidad o desde enfoques que no nos habíamos imaginado.
Es asombroso cuando permitimos que los estudiantes asocien datos aparentemente no relacionados.
Los docentes deben procurar que sus estudiantes realicen y externen sus propias inferencias. Hay profesores que censuran a los estudiantes que proponen enfoques distintos a los suyos.

3. La evaluación
Se refiere a analizar, juzgar, sopesar y emitir juicios de valor sobre la información que se nos presenta.