top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Palabras que debes evitar en la publicidad de tu colegio

Actualizado: 10 mar

Te presentamos las palabras prohibidas en la publicidad de colegios.

Hombre con cinta roja tapándole la boca

Hacer publicidad para centros educativos implica escribir textos encantadores que llamen la atención de tu audiencia y motive a conocer más detalles del servicio que ofreces.


Si bien la competencia entre colegios cada vez es más aguerrida, hay ciertos límites que no debes cruzar a la hora de escribir textos publicitarios pues, lejos de beneficiarte, afectarán a la imagen de tu institución.


Palabras prohibidas en el copywriting de centros educativos


Clickbait


Son todos aquellos títulos que buscan engañar a las personas para generar la mayor cantidad de visitantes en una página web.


Los títulos que se utilizan en el clickbait aprovechan la «brecha de curiosidad» del internauta, aunque no siempre logran satisfacer su necesidad, pues la mayoría de las veces la información que muestran es falsa o imprecisa (Sordo, 2021).

Muchos sitios recurren a estas prácticas con enlaces ambiguos y añaden en exceso imágenes, videos u otros elementos, pero sin información sustancial.


En esencia, el clickbait o clickbaiting es una forma de conseguir visitas de forma engañosa para una web; sirve como «carnada para los peces» que suele terminar desilusionando al visitante.


El clickbait incluye también la escritura de descripciones sensacionalistas o contenido llamativo que sirve para causar una reacción provocativa y controversial.


En el sector educativo, este tipo de palabras engañosas transmite la idea de que el colegio está desesperado por llamar la atención.


Y lo peor de todo es que el usuario se percata de que la institución educativa carece de ética, pues no le preocupa engañar a las personas con tal de atraer visitantes.


Antes de hacer clickbait, piensa: ¿quién querría inscribirse en un colegio que se ostenta como carente de principios?


Manos escribiendo en una laptop frente a un escritorio
Utiliza datos reales sobre tu servicio y no suposiciones

Superlativos