top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

¿Cómo seleccionar medios publicitarios para mi colegio?

Actualizado: 10 mar

Te ayudamos a elegir el mejor medio publicitario para anunciar tu colegio.

Grabación de vídeo en un estudio con luces azules

Uno de los pasos más importantes en la elaboración de una campaña publicitaria para una escuela es la elaboración del plan de medios


La elección de un medio publicitario dependerá de las características geográficas del lugar, así como de los hábitos y costumbres del segmento al cual pretende llegar.


Ningún medio es mejor o peor que otro. Simplemente hay medios más efectivos que otros para los objetivos que nos hemos planteado.


Philip Kotler define a los medios publicitarios como los «vehículos que se utilizan para entregar los mensajes publicitarios a su público previsto».

El también llamado “Padre del Marketing Moderno” afirma que los pasos principales en la selección de medios publicitarios son:
  1. Decidir el alcance, la frecuencia y el impacto

  2. Elegir entre los principales tipos de medios

  3. Seleccionar vehículos de comunicación específicos

  4. Elegir el momento de presentación en los medios.


Conceptos necesarios para seleccionar medios publicitarios para nuestro colegio


Alcance


«El alcance es una medida del porcentaje de personas en el mercado meta que están expuestas a la campaña publicitaria durante un tiempo determinado» (Kotler y Amstrong, 2017).

Por ejemplo, queremos llegar al 70% de los padres de familia durante los primeros 3 meses de nuestra campaña. Eso sería decidir nuestro alcance.


“Mientras mayor sea alcance y menor sea el tiempo, mayor será el gasto publicitario”. Debemos ser conscientes de esta regla. Sería absurdo que el directivo de un colegio pretenda obtener resultados rápidos con la menor inversión posible.


Las escuelas deben comenzar sus campañas publicitarias al menos 6 meses antes del inicio de su ciclo escolar.


Diana con un dardo en el centro
El mercado meta define los medios que usaremos