Melissa Alemán
Tik Tok Now: nueva herramienta para el Marketing Educativo
Actualizado: 9 mar
Consejos para integrar TikTok Now en tu estrategia de redes sociales de tu colegio.

TikTok, la popular aplicación de vídeo corto ha alcanzado un impresionante hito de descargas con más de 2,000 millones en la App Store y Google Play. La mayoría de sus usuarios son jóvenes, con un 41% de ellos comprendidos entre las edades de 16 y 24 años (Leadsales, 2023).
Si bien TikTok ha tenido un ascenso impresionante descargas y usuarios, actualmente está logrando diversificarse de manera significativa, y parte de esta estrategia es el lanzamiento de TikTok Now en septiembre de 2022.
TikTok Now alienta al usuario y a sus amigos a registrar lo que están haciendo en el momento mediante el uso de las cámaras frontal y trasera de su dispositivo. Su objetivo es generar comunidades y mostrar “lo real” y lo cotidiano sin tabús ni filtros (Marketing Insider Review, 2022).
La app busca establecer conexiones con la audiencia a través de mostrar su día a día de manera genuina y sincera. Esta nueva versión es su respuesta a la aplicación Be Real, que como habíamos mencionado en un artículo anterior, empezó a tener mucho auge.
¿Cómo funciona Tik Tok Now?
En un momento aleatorio del día recibirás una notificación para poder postear una doble foto, es decir, tendrás que tomar una foto con tu cámara frontal y con la trasera. A diferencia de BeReal, TikTok Now si te permite subir videos de 10 segundos, lo cual lo hace más interactivo.
Es posible publicar un TikTok Now, incluso si ha transcurrido el tiempo de 3 minutos. Los TikTok publicados después de los 3 minutos se identificarán con la etiqueta "tarde" (TikTok, 2023).
Al igual que BeReal, si no publicas no podrás ver publicaciones de otras personas.

¿Cuál me conviene utilizar en mi colegio? ¿BeReal o TikTok Now?
Depende. Gracias a la clásica aplicación, TikTok Now posee ya un mercado cautivo bastante amplio. Por otro lado, BeReal es una plataforma emergente con mucho potencial, las funciones son muy similares entonces la recomendación es averiguar cuál está utilizando tu público.
Aunque también podrías utilizar ambas aplicaciones e ir midiendo su crecimiento y posibilidades con tu comunidad escolar.