Aarón Rosette
¿Cómo evaluar el logotipo de un colegio?
Actualizado: 10 mar
Así puedes saber si el logotipo de un centro educativo tiene la calidad requerida.

Es normal sentir dudas sobre si nuestro logotipo cumple o no con la calidad requerida para destacar en el competido sector educativo. Finalmente, estamos hablando de una pieza clave de nuestra identidad visual.
El logotipo es el distintivo que nos ayuda a que las personas recuerden nuestra escuela, lo cual resulta fundamental cuando las familias toman la decisión final de elegir un servicio educativo.
La efectividad de nuestro logo nos permitirá estar presentes en la mente de las personas. Sin embargo, de nada nos servirá si primero no ofrecemos un buen servicio escolar con instalaciones adecuadas, maestros preparados y planes de estudio actualizados.
Sin embargo, si cumplimos con todo lo anterior, será de gran beneficio tener además una identidad de marca coherente que nos ayude a distinguirnos de la competencia.
Pero ¿cómo podemos evaluar la calidad de un logotipo?
Una manera efectiva es basarnos en las 6 cualidades que debe poseer el logotipo de un colegio.
6 cualidades de logotipos en centros educativos
1. Simplicidad
Un diseño simple es mucho más fácil de recordar que uno complicado. Esto ayuda a los estudiantes, familias, profesores y comunidad a identificar de manera rápida al colegio.
La simpleza también facilita que el logo pueda ser utilizado en una amplia variedad de materiales, desde uniformes hasta folletos y sitios web.
Los logos simples transmiten mejor los valores de las escuelas y son más fáciles de actualizar y adaptar a un posible rebranding.

Originalidad
Un logotipo original es aquel que no se confunde con el de ninguna otra institución educativa. Se vuelve más memorable porque nos transmite un mensaje de particularidad y profesionalismo.