Aarón Rosette
Tipos de logotipos para centros educativos
Actualizado: 11 mar
Tipos de logos para centros educativos: ventajas y desventajas.

La mayoría de las personas creen que el logo es la marca educativa en sí misma. En realidad, el logo es solamente una de las muchas formas en las que la marca se expresa visualmente.
Un logo tiene la misión de identificar al colegio y ayudar a las personas a recordarlo.
Tipos de logos para centros educativos
Logotipo
Es aquel que utiliza exclusivamente la tipografía para expresar su identidad. Como ejemplo tenemos el “Colegio Indoamericano”, ubicado en el Estado de México.

Los logotipos son aquellos que se expresan únicamente con tipografías, sin incorporar ningún símbolo o representación gráfica.
Como podrás darte cuenta los logotipos son los menos frecuentes en el mercado educativo. La mayoría de los colegios no se atreven a liberarse de los tradicionales elementos simbólicos o gráficos.
Felicidades al “Colegio Indoamericano” por atreverse a hacerlo.
Ventajas de logotipo: el colegio transmite modernidad y confianza absoluta en su nombre.
Desventaja del logotipo: la ausencia de elementos visuales puede dificultar su posicionamiento.
Isotipo
Este caso es lo contrario al anterior, aquí no hay letras solamente un símbolo, un ícono o elementos gráficos.
El símbolo es una imagen abstracta que representa al colegio, pero no guarda relación con ningún elemento de su realidad física.