Aarón Rosette
Identidad lingüística de centros educativos
Actualizado: 11 mar
Las palabras, el tono y el estilo que usan los colegios al comunicarse.

Durante décadas la identidad de marca se asoció meramente con lo visual. Hoy sabemos, gracias a los avances del branding, que la identidad de una marca educativa incluye también a las palabras y nuestra manera de expresarnos.
Elementos de la identidad lingüística
Tono y el estilo comunicativo
La comunicación de una marca educativa parte de definir cuál será el tono y el estilo adecuado.
Los valores como primer paso de la identidad lingüística
Nuestro punto de partida son los valores del colegio, mismos que están relacionados con su misión y la visión.
Como ya he comentado en anteriores posts, los valores de los centros educativos son fundamentales porque determinan nuestra personalidad de marca.
Los valores de un centro educativo definen su personalidad y a su vez está define su manera de expresarse.
Universo de palabras
La identidad lingüística necesita definir las palabras que emplearemos a la hora de hablar y escribir, ya sea en nuestra publicidad, cartas, correos electrónicos o mensajes de texto.
Los centros educativos deben crear una lista de palabras que sirva para expresar y enfatizar sus valores y sus prioridades. A esta lista de vocablos se le conoce como “universo de palabras”.
Recomiendo que sean listas cortas para que podamos recordarlas. Una buena medida es 10 palabras o menos.
Este listado formará parte de nuestra retórica y lo usaremos de forma reiterada en todas nuestras publicaciones, discursos, cartas y videos institucionales.
