Aarón Rosette
Informes de resultados para el Marketing Educativo
Actualizado: 9 mar
Conoce todas las ventajas de crear informes resultados para tus acciones de marketing.

Los responsables de Marketing en centros educativos suelen estar en esos cargos por la confianza que los directivos depositan en ellos. Por este motivo, es necesario demostrar la valía de nuestro trabajo a través de informes de resultados.
No basta con tener una comunicación directa con el directivo y decirle en privado que vamos muy bien y que estamos teniendo muchísimo éxito. Tenemos que dejar de lado la palabrería y demostrar con hechos y evidencias cuál ha sido el efecto real de nuestro actuar.
Los informes de resultados en el Marketing Educativo no solo nos ayudan a mantener la confianza de los directivos, también nos permiten estar preparados ante posibles cuestionamientos que pudieran hacernos algún colaborador o departamento de la misma institución.
Imagínate que estás al frente del marketing de una universidad, y un buen día el coordinador de una licenciatura afirma que la actividad que realizaste no funcionó. Si eres una persona organizada que registra evidencias de todas sus acciones y utilizas datos numéricos para evaluar el resultado, no tendrás ningún inconveniente en refutar la acusación. Pero si no estás acostumbrado a realizar informes, no tendrás cómo defenderte del cuestionamiento.
Tener una cultura de datos en nuestro departamento de Marketing o Promoción garantiza que siempre estaremos preparados para rendir cuentas claras de todo lo que hacemos y que podremos comprobar hasta el más mínimo gasto realizado.
7 consejos para elaborar informes de resultados en colegios
A continuación, te brindaré 7 consejos prácticos que te ayudarán a crear informes de resultados con eficiencia, lo cual te permitirá ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
1. Haz que las evidencias sean parte de tus procesos
Uno de los problemas más frecuentes que he encontrado en instituciones educativas es la falta de una cultura de datos. Debido a ello, muchos colegios no llevan registro de evidencias de sus acciones de Marketing y estas acontecen sin dejar información que permita medirlas, evaluarlas y mejorarlas.
Toda actividad promocional implica un uso de recursos económicos, humanos y de infraestructura para cualquier colegio; así que lo mínimo que se espera es que aporte datos que podamos transformar en leads, conocimiento del mercado o información de nuestros estudiantes que nos ayude a fidelizarlos.
El registro de evidencias no debe verse como una acción complementaria, más bien debería ser parte fundamental de cualquier proceso. Nuestro objetivo es lograr que la captación de datos deje de ser una tarea y se convierta en una rutina.
