top of page
  • Foto del escritorLorena Bautista

Organización de diplomados, cursos y talleres en colegios

Actualizado: 10 mar

¿Cómo organizar cursos, talleres y diplomados en centros educativos?

Personas escribiendo y trabajando en una mesa

En un mundo siempre cambiante y en el cual la competencia aumenta cada día, es importante que tu institución educativa se mantenga siempre en constante renovación e innovación de sus servicios.


Para ello, se debe pensar en las necesidades, intereses, problemas y preocupaciones de los clientes, consumidores y prospectos, a fin de que la escuela ofrezca una solución que le permita construir un vínculo afectivo.


Ofertar cursos, talleres y diplomados dentro de un centro educativo constituye un valor agregado que mejora la percepción del servicio, ofrece contenido de valor a la comunidad y puede permitir el ingreso de nuevos recursos económicos.


Una estrategia que utilizan algunas universidades es la de otorgar descuentos o precios preferenciales a sus alumnos. Otras instituciones también realizan talleres gratuitos para su alumnado. Dependerá del costo de la actividad y la capacidad económica del colegio.


Tus alumnos tendrán, además de lo que les prometiste, otras opciones para perfeccionar, actualizar o ampliar los conocimientos que adquieran en las aulas, lo que les dará ventajas en su formación e ingresos económicos.


También te permitirá incrementar tu matrícula atrayendo nuevos públicos como padres de familia, profesionistas e incluso atraer a nuevos colaboradores para tu colegio.


Beneficios de ofertar diplomados y talleres


  • Destacar en el sector educativo.

  • Aumentar el prestigio y la calidad de tu institución.

  • Mejorar la satisfacción de los estudiantes al ofrecer un extra en el servicio.

  • Relacionarse con otros sectores empresariales.

  • Formar a los empleados de empresas, lo que los hará más competentes para realizar sus funciones e impactará directamente en el crecimiento de la institución.

  • Incrementar la captación, ya que se pueden atraer nuevos públicos con el incremento de la oferta académica.

  • Fidelizar egresados ofreciendo cursos de actualización que permitan mantener cercanía con ellos.


Antes de ampliar tu oferta académica, necesitarás realizar estudios e investigaciones de mercado, así como elaborar un análisis de la competencia. No te aventures a ofertar cursos, talleres o diplomados sin datos que garanticen su pertinencia o si careces del equipo humano y técnico necesario.


Personas tomando un curso en una sala de juntas
Cada curso o taller implica una utilización de recursos del colegio

¿Cuál es la diferencia entre un curso y un taller?