Aarón Rosette
¿Qué son las edu experience?
Actualizado: 9 mar
Las edu experience son una fantástica herramienta para captar nuevo alumnado.

En su libro “Marketing educativo” (2019), Carlos Llorente nos habla de la importancia de priorizar la experiencia del alumno en la gestión educativa.
Para este autor español, las instituciones educativas deben cambiar su cultura empresarial, «pasando de ser una organización centrada en los procesos a una centrada en las personas».
El experto en Mercadotecnia Educativa afirma que los colegios deben preocuparse por crear contextos ideales para que sus alumnos vivan experiencias placenteras que hagan más significativo el proceso de aprendizaje dentro y fuera del aula.
Estas experiencias deberían comenzar desde el diseño arquitectónico de los espacios.
Muchos colegios se quedaron con la idea obsoleta de que las aulas deben ser lugares cerrados y ausentes de toda clase de distractores.
Las escuelas ya no pueden seguir diseñándose como claustros enrejados que se asemejan más a una cárcel que a un espacio de aprendizaje.
Los colegios deberían arriesgarse a usar colores en sus paredes y dejar atrás el tradicional blanco y gris. Queremos espacios que activen la mente, no que la apaguen.

La experiencia del alumno también aplica al mobiliario. Es muy importante que los directivos se pongan siempre en los zapatos de sus alumnos, aunque también sería bueno que se pusiesen en sus pupitres.
¿El mobiliario es realmente cómodo?
¿El pupitre es adecuado para estar sentado en él durante varias horas?
La ergonomía de todos los objetos con los que interactúan alumnos y maestros también forman parte de la experiencia.