Aarón Rosette
5 consejos para organizar la fiesta navideña de tu colegio
Actualizado: hace 3 días
5 cosas que debes evitar en la celebración navideña de tu centro educativo.

Es común que los colegios organicen fiestas o reuniones para que todo su personal, tanto académico como administrativo, celebre reunido la Navidad y el fin de año.
Los directivos suelen ser los encargados de organizar y planear el convivio, así que te brindaremos algunos consejos para no cometer errores que puedan incomodar a tus invitados y sobre todo dañar la reputación y la imagen de tu centro.
Una celebración mal organizada y desastrosa, lejos de motivar al personal, causará sentimientos negativos hacia la institución y críticas que pueden salir del entorno laboral y llegar a oídos de alumnos y padres de familia.
5 consejos para organizar una fiesta de Navidad para el personal de tu colegio
1. Sin presupuesto no hay fiesta
Comenzamos con el consejo más lógico de todos, pero también uno de los más frecuentes. Si no tienes dinero para organizar una fiesta como es debido, es mejor abstenerse y no hacerla.
Recuerda que las actividades forman parte de la imagen de la institución. Así que una fiesta pobre se asociará con un centro educativo necesitado, y nadie quiere sentirse parte de una institución así.
Toda reunión para consentir al personal requiere de una suma de dinero.
Muchos colegios asignan una partida especial al iniciar el año, y otros crean un fondo de ahorro que les ayude a amortizar el gasto. Cualquiera de estas opciones requiere de planeación y anticipación.
Lo que nunca debes hacer es solicitarles a tus colaboradores que sean ellos quienes paguen por su propia fiesta.
En primer lugar, es abusivo disponer del dinero ajeno; y, en segundo lugar, enviarás el mensaje de ser una institución tacaña.
2. No escatimes en comida y bebida
A la hora de organizar el presupuesto de tu fiesta navideña, no debes escatimar en los alimentos y bebidas, ya que son la parte esencial de cualquier reunión.
Conocí el caso de un colegio cuyos directivos decidieron ahorrarse dinero contratando a una banquetera de bajo costo, el resultado fue que gran parte de los asistentes terminaron intoxicados y 3 maestros tuvieron que ser hospitalizados.

Una buena fiesta es aquella que ofrece una alternativa de menús considerando distintos hábitos alimenticios y posibles alergias.
No impongas un mismo platillo para todos, o si lo vas a hacer, al menos procura que este sea variado.
No compres bebidas gaseosas genéricas, es mejor decidirse por marcas más conocidas que serán de mayor agrado para tu personal. Son de pésimo gusto las fiestas con enormes botellas de refrescos genéricos encima de la mesa y a la vista de todos.
3. Las amenidades son reflejo de tus valores
Si tu fiesta navideña tendrá un show o amenidad, procura que esta sea acorde a tus valores institucionales.
No sería congruente que si tu colegio promueve la inclusión y la igualdad de género, contrate a un standupero con chistes misóginos u homófobos. ¡Cuidado!
No contrates ningún espectáculo sin antes conocer a detalle en qué consiste. Se trata de que tu personal pase un buen rato, no de que se sientan incómodos o agredidos.
Lo mismo aplica para la música, sobre todo ahora que muchas canciones tienen letras cargadas de groserías, vulgaridades o mensajes de violencia sexual hacia la mujer. Es necesario hablar anticipadamente con los músicos para prevenir este tipo de situaciones.
4. Evita los intercambios de regalos
Es muy difícil que un intercambio de regalos no termine con algunas personas decepcionadas de lo que recibieron, recuerda que los sentimientos que la fiesta genere se asociarán con tu marca educativa.
Por otra parte, tampoco es bueno obligar a nuestros colaboradores a invertir en un regalo, pues no sabemos qué situación económica imprevista pueden estar atravesando.
5. Si vas a dar obsequios, que sean buenos
No hay mayor expresión de mal gusto que un colegio regalando a sus empleados las playeras o los souvenirs que los alumnos no compraron ese año.
No estás obligado a ofrecer regalos a tu personal, pero en caso de realizarlo procura que el obsequio sea lo suficientemente bueno como para causar una buena impresión e incrementar el amor hacia tu marca.
Además, con las redes sociales corres el riesgo de viralizarte como un centro egoísta que regala baratijas a sus colaboradores.
Algunos colegios optan por comprar unos cuantos regalos costosos y realizar un sorteo durante la fiesta.
Jamás regales días libres a menos que quieras proyectarte como una escuela explotadora que cree que el descanso es un favor y no una obligación.
Tampoco regales objetos enfocados en mejorar la productividad dentro del colegio, por ejemplo, artículos de oficina para administrativos o material didáctico para profesores.
Las canastas navideñas suelen ser una opción que gusta a la gran mayoría de nuestros colaboradores, especialmente si contienen productos de calidad.