top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Tendencias del Marketing Educativo para el 2022

Actualizado: 10 mar

Analizamos las 6 tendencias que dominarán el Marketing Educativo en el año 2022.

Grupo de directivos en un estacionamiento

El 2022 se perfila como otro año difícil para la Educación debido al incremento de la inflación, la caída de los mercados internacionales y la latente amenaza de nuevas variantes del COVID-19 que puedan provocar nuevos confinamientos.


Es por ello que analizaremos las 6 tendencias que marcarán el Marketing Educativo en el 2022.


6 tendencias para el Marketing Educativo en el 2022


1. Video Marketing


Cisco Systems ya había predicho desde el 2018 que el video marketing representaría el 82% del tráfico en internet para el año 2022 (Venegas, 2018) y parece que no se equivocaron en sus predicciones.

En los colegios, veremos campañas publicitarias sostenidas por el formato audiovisual, echando mano de efectos digitales para transmitir una idea de modernidad y renovación.


Los videoblogs irán en aumento al igual que las video entrevistas. Estos formatos servirán para que las escuelas mantengan un diálogo permanente con sus audiencias y posicionen la experticia de su profesorado.


Notaremos un incremento de vídeos tutoriales de cortísima duración producidos desde centros educativos debido a la necesidad de llegar a nuevos públicos.


Detrás de cámaras de una grabación en vídeo
En el 2022, el vídeo sera el centro de las campañas publicitarias

2. X-Learning o actividades experienciales


Una de las mayores quejas del 2021 fue los problemas del modelo híbrido, especialmente en países latinoamericanos donde la conectividad no es tan eficiente y las necesidades económicas complicaron el acceso a dispositivos de gama alta.


Además, la cultura institucional de muchos colegios no permitió que el trabajo remoto se desarrollase de forma profesional, representando un incremento en la carga laboral de profesores que terminaron con niveles altos de estrés y agotamiento mental.


Ante el poco éxito del modelo online, el X-Learning se plantea como el siguiente paso evolutivo de la educación en línea, pues se enfoca en ofrecer experiencias digitales significativas para el estudiante utilizando una gran variedad de dispositivos.