top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Tendencias del Marketing Educativo para el 2023

Actualizado: 16 mar

¿Qué le depara el 2023 al Marketing para colegios? Aquí te lo decimos.

Robot con casco de realidad virtual

Como ya es tradición, en Mkt Edu nos gusta analizar las directrices actuales de la mercadotecnia para colegios y hacer una proyección sobre cuáles serán las 6 tendencias que, según nuestra opinión, dominarán el Marketing Educativo en el año 2023.


Con base en lo que hemos estado observando en los colegios y universidades más importantes del mundo, te presentamos nuestra lista de tendencias para el 2023.


Las 6 tendencias del Marketing Educativo en el 2023


Metaverso


En octubre del 2022 fuimos testigos del lanzamiento de las gafas de realidad virtual Meta Quest Pro, las cuales representan un importante paso en la evolución gráfica del Metaverso de Mark Zuckerberg, uno de los aspectos que más se le han criticado.


Meta anunció que durante el 2023 lanzarán las Meta Quest 3, una versión más accesible para acceder al Metaverso.


Por su parte, Sony lanzó en noviembre del 2022 sus Playstation VR 2, apostando nuevamente por los videojuegos en realidad virtual, ahora aprovechando las ventajas gráficas de su nueva consola PS5.


Como podemos ver, las grandes empresas tecnológicas siguen desarrollando dispositivos de realidad virtual cada vez con mejor resolución gráfica, mayor ergonomía y con una conectividad menos dependiente de los cables.


El Metaverso ya es una realidad, y muchos centros educativos están dando sus primeros pasos en estas plataformas construyendo campus virtuales dentro de estos entornos digitales.


La realidad virtual está transformando la manera en que los colegios interactúan y se comunican dentro del Metaverso, obligándolos a implementar mecánicas de gaming. Sin duda estos nuevos canales de marketing educativo modificarán sus estrategias de venta.


En 2023, presenciaremos los primeros casos de éxito de centros educativos dentro del Metaverso y, la consecuente, entrada de nuevos colegios a la competencia por seducir a los públicos a través de la realidad virtual.


Gaming


DFC Intelligence, agencia internacional de investigación y análisis de datos para la industria de los videojuegos, hizo público su informe sobre el mercado global del gaming y reveló que existen más de 3 mil millones de videojugadores en todo el mundo, lo que representa el 40% de la población mundial (DFC Intelligence, 2021).

Los jóvenes conocen a la perfección el lenguaje de los videojuegos, es por ello que muchos centros educativos están incorporando estas mecánicas para comunicarse y conectar de manera exitosa con estas audiencias.


Cada vez son más las universidades privadas que cuentan con sus propios equipos de esports o que realizan concursos o torneos de videojuegos populares como parte de sus actividades promocionales.