top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Ética en la educación en línea

Actualizado: 9 mar

Consideraciones éticas para una educación en línea justa y equitativa.

Pantones sobre una mesa de trabajo

Las clases en línea cambiaron la forma de relacionarnos y comunicarnos interpersonalmente entre profesores, alumnos y directivos. En este nuevo panorama, los colegios y el profesorado deben considerar los siguientes factores.


Consideraciones éticas para maestros e instituciones durante la pandemia


Estrés y miedo


La pandemia no fue solo por el virus, también hubo una epidemia de estrés que nos llevó a enfrentarnos con nuestro miedo a la muerte.


Hoy, es necesario que los administrativos de los colegios consideren siempre el estrés como un factor presente en las nuevas relaciones entre alumnos y profesores.


Conflicto con lo tecnológico


Otro elemento que no puede dejarse fuera de la ecuación es el conflicto con lo tecnológico, pues media la calidad con la cual podemos interrelacionarnos en el mundo digital.


Desde nuestro acceso al internet, la calidad de nuestra conexión y el acceso a dispositivos, hasta el dominio de dichas herramientas y programas.


Niña con audífonos frente a una laptop
Los colegios deben considerar las condiciones económicas del alumnado

Incertidumbre económica


El factor económico incide directamente sobre nuestra capacidad tecnológica.


La educación en línea hizo más profunda la brecha entre nivel socioeconómico y acceso a la educación. No es de sorprendernos el crecimiento alarmante de la deserción escolar por todo el mundo.


Ante este nuevo panorama, es necesario replantear el marco ético docente e institucional para la educación en línea; esto en un afán de lograr relaciones interpersonales más sanas que disminuyan la frustración y reduzcan la deserción escolar.


Código de conducta ética para las clases en línea