Aarón Rosette
¿Cómo evaluar una marca educativa?
Actualizado: 11 mar
Así puedes evaluar tu marca educativa y el nivel de satisfacción de tus alumnos.

¿Por qué debes evaluar regularmente la salud de tu marca educativa?
Parte de cuidar nuestro centro educativo es medir de forma anual la salud de nuestra marca. Piénsalo como si fuese un chequeo médico, necesitar hacerlo para detectar posibles complicaciones de manera oportuna.
Se debe medir la salud externa (investigaciones de mercado), salud interna (estudios de mercado) y valor de marca (precio de la marca).
La aplicación de encuestas, entrevista y focus group nos permite conocer cuál es el nivel de simpatía, identificación y orgullo de nuestros estudiantes, maestros, colaboradores y padres de familia con respecto al colegio.
Es importante contar también con instrumentos que permitan identificar las asociaciones positivas y negativas de la misma.
En el caso de las investigaciones de mercado, no evalúes la salud de tu marca en función de todo el mercado, enfócate en los segmentos que te importan. Las investigaciones de percepción de marca no deben aplicarse a toda la población, realízala solo con tu mercado meta.
Sesgo de cortesía
En uno de nuestros anteriores posts afirmamos que a los estudiantes les cuesta mucho expresar con palabras la experiencia que viven en el interior del colegio. Pues esta habitual condición también ocurre con maestros y colaboradores, pues existe un fenómeno llamado “sesgo de cortesía”.
El sesgo de cortesía es cuando «la persona trata de complacer al entrevistador dándole la respuesta que cree será aprobada» (Hernández y Velasco-Mondragón, 2000).
El maestro o colaborador puede verse influido a dar una respuesta falsa para evitar problemas con las autoridades del centro.
Recomiendo que estas evaluaciones sean anónimas y se brinden los contextos necesarios para brindarle confianza a los participantes y reducir así el sesgo de cortesía.
