Aarón Rosette
¿Cómo crear experiencias significativas en el aula?
Actualizado: 11 mar
Consejos para que tu profesorado mejore la experiencia de los alumnos en el aula.

Los centros educativos se preocupan por contratar a docentes que dominen los contenidos de las materias, sin embargo, las habilidades socioemocionales son igual de importantes.
La opinión que un alumno tiene sobre un colegio comienza a formarse en el salón de clases, de allí la importancia de capacitar a nuestros profesores para mejorar sus actitudes hacia el estudiante.
Tips para mejorar la experiencia del alumno en el salón de clases
1. Ser conscientes del Efecto Pigmalión
El Efecto Pigmalión es el fenómeno psicológico por el cual nuestras creencias sobre las habilidades de otra persona influyen en la percepción que esa persona tiene sobre sí misma.
Cuando un profesor etiqueta a un estudiante como “flojo” e “irresponsable”, esa opinión será asumido como verdadera por el propio estudiante, lo que generará conductas que refuercen esa idea.
Gracias al Efecto Pigmalión, el maestro desarrollará conductas de rechazo que reforzarán la autopercepción negativa del alumno.
Al autoconvencerse de ser “flojo” e “irresponsable”, el estudiante perderá motivación y el profesor asumirá que su opinión inicial era cierta.
Tu profesorado debe ser consciente que sus palabras y opiniones influyen en el desarrollo académico del alumno.
Recomienda utilizar el Efecto Pigmalión para hacer mejores estudiantes. Reconocer sus fortalezas y alabar sus talentos los motivará a incrementar su desempeño.

2. No critiques
Las personas somos criaturas de emoción y estamos motivadas por el ego y el orgullo, es por ello que cuando recibimos críticas casi siempre nos pone a la defensiva.
Un buen maestro debe encontrar formas asertivas de hacerle ver su error al estudiante. Nunca recurrirá al escarnio público, el señalamiento o la ironía. Tus estudiantes pueden guardar resentimientos durante toda su vida.