María Macías
Pautas para mejorar el clima laboral de tu centro educativo
Actualizado: 9 mar
5 pautas para crear un ambiente de trabajo psicológicamente saludable en tu colegio.

¿Por qué nuestro colegio debe ser un entorno de trabajo saludable?
La Organización Mundial de la Salud define un entorno de trabajo favorable o saludable como aquel en el que los trabajadores y directivos colaboran en conjunto con el objetivo de proteger y promover la salud, seguridad y bienestar de todos los que conforman dicho espacio de trabajo (OMS, 2010).
En los últimos años, se ha prestado más atención a cómo el ambiente de trabajo afecta directamente el rendimiento, el compromiso, el bienestar y la satisfacción en el trabajo.
Para abordar el bienestar en los recursos humanos, es fundamental considerar el clima laboral, es decir, el entorno que se desarrolla en la comunicación, las interacciones, las políticas y las prácticas de trabajo.
Este ambiente es percibido directa o indirectamente por los empleados a través de las políticas y prácticas establecidas en la organización.
En los centros educativos, el comportamiento de los maestros y el personal administrativo reflejan los valores, objetivos y reglas de operación de la institución, lo que influye en el nivel individual, grupal y organizacional.
El ambiente laboral refleja la identidad de cada organización y es esencial evaluarlo para brindar a los empleados un lugar de trabajo que brinde las condiciones ideales para crecer tanto personal como profesionalmente.
En México, desde el 2019, todas las organizaciones están obligadas a implementar las pautas de la NOM-035 a fin de evaluar los factores de riesgo psicosocial en el entorno organizacional (Secretaría de Gobernación, 2018).
No hay que dejar de lado el hecho de que, tanto en México como en otros países, la docencia es considerada una profesión muy estresante y sobrecargada de responsabilidades.
El trabajo docente no se limita a las clases con los estudiantes, sino que incluye la planeación, la creación de proyectos colegiados, la capacitación y la evaluación. Incluso cada colegio puede tener un enfoque diferente y demandar nuevas tareas adicionales.

Consecuencias de tener un mal clima laboral en nuestro colegio
Indicadores de un clima laboral desfavorable incluyen falta de motivación,