top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Accesibilidad en sitios web de colegios

Actualizado: 11 mar

¿Cómo lograr que la web de tu colegio sea accesible para personas con discapacidad?

Mujer con una venda en los ojos

Cada vez hay mayor exigencia para que los sitios web sean accesibles para personas con algún tipo de discapacidad, especialmente aquellos sitios dedicados a la Educación, ya que en ellos confluyen dos derechos humanos: el acceso a la Educación y la accesibilidad digital.


Existen obligaciones legales a nivel internacional que están sancionando a instituciones educativas cuyos portales en internet no cumplen con las características necesarias para garantizar la accesibilidad. Te sorprenderá enterarte que grandes universidades como Harvard y el MIT han tenido que enfrentar estas sanciones.


Pautas de accesibilidad para el contenido web o Web Content Accessibility Guidelines


Las WAI son reglas internacionales de accesibilidad web que debes conocer para garantizar que la web de tu colegio cumpla con estos requisitos.


Se definen como:


Pautas de accesibilidad para el contenido web, publicadas por el World Wide Web Consortium (W3C) son una iniciativa enfocada en lograr que el contenido que se publica en la web sea más comprensible para las personas con algún tipo de discapacidad (Universidad de Alicante, n.d.).

Hasta el momento existen 3 tipos de pautas; a continuación te las explicamos.


WAI-A


Es un nivel mínimo de accesibilidad, significa que tu sitio es amigable con lectores de pantalla para personas con discapacidad visual. Sin embargo, al ser un nivel muy bajo, estas pautas ya han sido superadas.


WAI-AA


Es el nivel intermedio de accesibilidad, al día de hoy este es el nivel que han adoptado la mayoría de portales de Gobierno y Educación.


Representa un esfuerzo mayor que el nivel A, ya que este incluye transcripciones de contenido audiovisual, texto alternativo en imágenes, pruebas de contraste de colores, legibilidad tipográfica, etc.


Este es el nivel que manejamos en Mkt Edu, y es al que debería aspirar tu colegio.


Persona interactuando con un teclado en braille
Existen teclados en braille