top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Tipos de publicaciones en LinkedIn para colegios

Actualizado: 8 mar

Consejos para mejorar cada tipo de publicación en LinkedIn de páginas de escuelas

Manos sostienen smartphone encima de una mesa de trabajo

Hay muchas formas de compartir contenido en LinkedIn, lo que permite a los centros educativos aprovechar al máximo esta red social y compartir contenido de valor para hacer crecer su comunidad de seguidores.


A continuación, analizaremos los diferentes tipos de publicaciones que ofrece LinkedIn y algunos consejos prácticos para optimizarlos.


Consejos para publicaciones de texto


Se refiere a la simple publicación con palabras que muchos conocemos como post. Hasta el día de hoy sigue siendo altamente efectiva en LinkedIn. Aprovecha estas publicaciones para comunicarte con tu audiencia y aportarle buenas opiniones que motiven al análisis y la reflexión.


Escribe con densidad


Te recomiendo escribir con densidad, es decir, plantear muchas ideas con el menor número de palabras posibles.


Revisa con minuciosidad el texto antes de publicarlo, elimina cualquier redundancia y apuesta por una redacción clara y concisa.



Diseña tus textos


Quizá te suene absurda la idea de editar un texto, pero créeme que sí es posible. Se trata de ver el post no solo como un mensaje escrito, sino también como un mensaje visual.


Haz que tus palabras suenen bien y se vean de maravilla. No hagas párrafos tan largos ni los pegues unos con otros. Dales un espacio para que respiren y destaquen.


Apóyate de herramientas para editar tus textos e incorporar negritas, cursivas y emojis. Te recomiendo la plataforma SpaceGram de Triunfagram. Te dejo el enlace.

https://triunfagram.com/spacegram/


Si haces visualmente atractivos a tus textos, llamarás la atención en LinkedIn.


Consejos para publicaciones de imagen