top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

5 fórmulas de copywriting para colegios

Actualizado: 10 mar

Estas son las 5 fórmulas más efectivas de copywriting para centros educativos.

Libreta con textos escritos junto a bolígrafo y taza

Método AIDA


Probablemente es el método más conocido para la escritura de textos publicitarios. AIDA es el acrónimo de: Atención, Interés, Deseo y Acción.


Para realizar un copy con el modelo AIDA es importante seguir al pie de la letra la estructura propuesta.


Atención


Puedes llamar la atención de tus usuarios con una imagen atractiva o con un título que genere interés.


Es muy importante evitar el clickbait (títulos sensacionalistas falsos), ya que decepciona a los usuarios y genera una opinión negativa de la página.


Interés


Para lograrlo puedes brindar detalles interesantes o hacer una pregunta desafiante a tus lectores. Piensa en cuáles son los intereses, miedos y preocupaciones de tus lectores.


Deseo


Ofrece una respuesta o solución referente a aquello sobre lo cual has generado interés.


Acción


Invita a tus lectores a realizar una acción. Un ejemplo de ello son los enlaces externos.


Modelo PAS


Sus letras significan: Problema, Agitación y Solución.


Su estructura es muy sencilla consiste en plantearle un problema al lector, después agitarlo o empeorarlo para llevarle a una situación de preocupación, y finalmente ofrecerle una solución.


Es menos utilizado que AIDA debido a que el modelo PAS suele tomarse como pesimista o negativo, sin embargo, su uso puede ser altamente efectivo.


Cuando una persona decide adquirir servicios educativos lo hace por miedo a carecer de mejores oportunidades de empleo en el futuro.