
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, destacamos el perfil de mujeres líderes en marketing educativo que impulsan transformaciones significativas en Latinoamérica.
Adriana Contrera: estrategia, marketing y branding
Adriana Contrera es una destacada especialista en marketing educativo. Actualmente, se desempeña como Marketing Manager para Pearson LATAM, rol desde el cual lidera estrategias de branding y mercadotecnia B2B y B2G en América Latina, con base operativa en São Paulo, Brasil.
Adriana se caracteriza por su profundo compromiso y adaptabilidad ante desafíos, combinando una visión estratégica amplia con una ejecución detallista y apasionada de sus proyectos.
Ha fortalecido su formación académica con estudios especializados, como el Mini MBA en Marketing por Marketing Week con Mark Ritson y la Diplomatura en Dirección de Marketing por la UCES.
La visión integral de Adriana y su habilidad para identificar oportunidades únicas en el mercado educativo latinoamericano la posicionan como un referente, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de marcas educativas en la región.
Andrea Pallares: coach y especialista en marketing digital
Andrea Pallares es una destacada conferencista, coach y especialista en marketing estratégico y digital para instituciones educativas y pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica.
Fundadora y líder de SmartUp Marketing & Diseño desde 2005, Andrea destaca por su capacidad para desarrollar estrategias digitales integrales que combinan branding, marketing de contenidos, gestión de redes sociales e inbound marketing.
Su amplia trayectoria incluye asesorías a instituciones educativas y emprendimientos en México, Estados Unidos, España y América Latina. Se caracteriza por una metodología didáctica, práctica y orientada a resultados.
Como conferencista internacional y columnista reconocida, Andrea comparte continuamente su conocimiento especializado en medios como Merca2.0, Destino Negocio de Movistar, Alto Nivel y PuroMarketing, así como en su propio blog especializado.
Carolina Contreras Assurza: consultora en marketing y comunicación educativa
Economista con una maestría en Administración enfocada en Marketing por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Carolina se ha consolidado como una figura clave en la creación y ejecución de estrategias innovadoras de marketing y comunicación en el sector educativo.
Actualmente, dirige SINERGIA Consultoría en Marketing y Comunicación en Lima, Perú, desde donde ayuda a instituciones educativas a fortalecer sus estrategias comerciales, mejorar la captación y fidelización de clientes y optimizar la comunicación interna y externa.
Previo a fundar SINERGIA, Carolina lideró exitosamente el área de Comunicación y Marketing en los prestigiosos Colegios Villa Caritas y San Pedro, destacando por su capacidad de gestión de crisis, reputación institucional y creación de vínculos sólidos con la comunidad educativa.
Además, Carolina aporta valor desde la docencia universitaria, habiendo sido profesora de marketing en instituciones de prestigio como la Universidad San Ignacio de Loyola en Perú y el Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México.
Claudia Jara Rojas: educación ejecutiva y transformación digital
Claudia Jara Rojas es una experimentada gerente en marketing educativo que ha potenciado marcas e instituciones en las áreas de posgrado, educación continua y pregrado. Actualmente, lidera la gestión comercial y educativa como Jefa de Educación Ejecutiva en la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola en Perú.
Su enfoque en el Growth Marketing y en metodologías ágiles como Agile Marketing y Design Thinking le han permitido transformar la experiencia de los clientes y optimizar la conversión y fidelización de alumnos. Claudia también es experta en tendencias digitales y marketing inbound, contando con certificaciones reconocidas internacionalmente.
Además de su trayectoria ejecutiva, Claudia ejerce la docencia universitaria, compartiendo no solo sus conocimientos técnicos, sino también su experiencia práctica. Es una firme creyente del aprendizaje constante, destacando la importancia de integrar la inteligencia artificial como recurso estratégico en el marketing educativo actual.
Claudia Jara continúa siendo una voz relevante en el sector, destacándose por su visión estratégica y su capacidad para conectar auténticamente con las necesidades del mercado educativo latinoamericano.
Erika Cifuentes Infante: mentora y estratega con enfoque en IA
Erika Cifuentes Infante es una líder colombiana con amplia trayectoria en marketing educativo, mentoría académica y gestión de ventas. Actualmente, dirige OrientacionIA, empresa especializada en desarrollo de habilidades digitales para jóvenes desde Medellín, Colombia.
Su experiencia profesional combina la dirección estratégica en instituciones educativas con la creación y posicionamiento de marcas innovadoras como Humanizate y OrientacionIA, donde utiliza tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización del marketing para transformar experiencias educativas y comerciales.
Ha desempeñado importantes cargos directivos en reconocidas instituciones como la Universidad de los Andes. También gestionó con éxito la transformación digital educativa en IPLER CI, implementando plataformas virtuales que sostuvieron la continuidad académica y administrativa.
Como apasionada de la innovación educativa y la transformación digital, Erika prioriza la creación de ambientes de aprendizaje amigables, adaptados a las necesidades actuales y futuras del mercado.
Ivana Vallenari: consultora en transformación y metodologías innovadoras
Ivana Vallenari es una reconocida consultora educativa argentina especializada en metodologías innovadoras y transformación educativa, con experiencia en investigación e implementación de nuevas estrategias pedagógicas.
Licenciada en Comercialización con especialización en Marketing Educativo, Ivana combina rigurosamente la teoría educativa con su práctica diaria, brindando soluciones adaptadas a las necesidades reales de las familias y las instituciones.
Actualmente, ejerce como asesora educativa independiente, liderando proyectos de marketing y gestión educativa, así como procesos de rediseño de espacios educativos innovadores. Ivana impulsa el desarrollo docente mediante capacitaciones personalizadas y conferencias enfocadas en promover la transformación del aprendizaje tradicional hacia modelos más flexibles y efectivos.
Ivana ha dirigido exitosamente diversos emprendimientos como MarkeTeen, enfocado en marketing para instituciones educativas y productos infantiles, destacando su habilidad para comunicar eficazmente con públicos específicos. Además, ha fundado y participado activamente en proyectos de educación alternativa como pedagogía Waldorf y Montessori.
Lina Echeverri: marketing disruptivo en educación
Lina Echeverri es una reconocida conferencista, profesora universitaria, autora y referente en marketing disruptivo y branding empático en Latinoamérica. Con una sólida formación académica que incluye un doctorado en Integración y Desarrollo Económico y Territorial de la Universidad de León y un MBA del Tecnológico de Monterrey.
Actualmente, se desempeña como directora del Graduate School of Business (GSB) de la Universidad del Rosario, institución que bajo su liderazgo ha logrado posicionarse como una de las mejores escuelas de negocios en Colombia y Latinoamérica. Echeverri es autora del libro “Marketing para instituciones de educación superior” (2022).
Ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia académica y profesional, incluyendo reconocimientos como el Teaching Excellence Award Latin America por ACBSP, Mujer del Año en Marketing por SHE IS GLOBAL FORUM y Mejor Profesora Universitaria según los Premios Portafolio. Además, fue seleccionada como LinkedIn Top Voice.
Su destacada carrera también incluye experiencias en dirección estratégica de marketing y gestión educativa en entidades como el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y la Universidad Autónoma de Manizales, donde impulsó programas académicos innovadores.
Lorena Bautista Hernández: especialista en comunicación y marketing de contenidos
Lorena Bautista Hernández es especialista en comunicación estratégica y marketing educativo, enfocada principalmente en instituciones de educación superior. Con base en la Ciudad de México, desarrolla estrategias integrales orientadas a fortalecer la comunicación de universidades y centros educativos, con un enfoque en marketing emocional.
Su trabajo se centra en ayudar a las instituciones educativas a identificar y destacar sus fortalezas y ventajas competitivas, permitiéndoles sobresalir en un mercado altamente competitivo. Lorena es experta en análisis del consumidor y creación de contenidos optimizados para motores de búsqueda.
Actualmente, además de coordinar áreas de marketing, colabora como redactora especializada en contenido educativo, utilizando herramientas digitales avanzadas como WordPress para maximizar la visibilidad y alcance de las instituciones en plataformas digitales.
Lorena combina eficazmente su formación en Ciencias de la Comunicación con una sólida preparación en mercadotecnia educativa, ofreciendo así soluciones a los desafíos actuales del marketing educativo.
María Cecilia Bernal: líder en estrategias y captación de estudiantes
Con sólida formación académica en Gerencia de Marketing por la Universidad Externado y Comunicación Organizacional por la Pontificia Universidad Javeriana, María Cecilia ha desarrollado una trayectoria notable en la dirección y gestión integral de marketing, admisiones y comunicación en diversas universidades y organizaciones internacionales.
Actualmente, María Cecilia forma parte de Edu1st, una organización pionera en innovación educativa con sede en Estados Unidos, enfocada en transformar la educación a través del Modelo VESS.
María Cecilia ha liderado equipos multidisciplinarios, desarrollando proyectos clave como la implementación de centros de experiencia para aspirantes, consolidando relaciones estratégicas con stakeholders del sector educativo. Su habilidad para establecer alianzas con entidades clave y organizaciones internacionales, ha impulsado la visibilidad y posicionamiento de centros educativos.
Su labor se caracteriza por una visión integral que combina la estrategia de comunicación, el análisis profundo del consumidor educativo y la optimización del marketing digital. Gracias a su enfoque analítico, el trabajo de María se distingue por transformar positivamente la percepción y el reconocimiento institucional a largo plazo.
María Isabel Ubierna: comunicación y gestión del cambio en educación
Desde Chile, María Isabel Ubierna desarrolla estrategias de comunicación interna y externa que impulsan la gestión del cambio, fortalecen la reputación institucional y mejoran la interacción con diversos públicos, incluyendo estudiantes, familias y equipos docentes.
Su metodología destaca por integrar técnicas avanzadas de comunicación interna para resolver conflictos, mejorar la colaboración institucional y fomentar ambientes laborales positivos, aspectos clave en la gestión educativa moderna. María Isabel se enfoca particularmente en marketing emocional y generación de contenidos para medios digitales.
Con formación profesional en Comunicación Institucional y estudios adicionales en Gestión Educativa, María Isabel ha consolidado una amplia experiencia liderando proyectos de transformación en comunicación institucional y educativa.
Ha implementado con éxito programas internos que fortalecen la cohesión de equipos docentes y administrativos, además de mejorar sustancialmente las relaciones externas con estudiantes, padres y la comunidad.
Mariana Alfaro: marketing educativo y desarrollo de negocios
Mariana Alfaro es especialista en marketing educativo, desarrollo de negocios y coaching ejecutivo en México. Reconocida por su creatividad y su capacidad para integrar diseño y estrategias comerciales, Mariana ha colaborado con prestigiosas empresas del sector educativo como Santillana, Macmillan, Pearson y Emagister.
Actualmente, se desempeña como coach ejecutiva y empresarial, brindando acompañamiento estratégico a empresas, emprendedores y profesionales independientes. Además, lidera su propio emprendimiento, Learn It Education, ofreciendo servicios de consultoría y desarrollo profesional.
Mariana destaca en el sector gracias a su habilidad para utilizar herramientas avanzadas de marketing digital, branding y diseño editorial. Su trabajo se caracteriza por un profundo conocimiento del mercado educativo, combinado con su experiencia práctica en Key Account Management.
Su trabajo promueve la implementación de procesos claros, personalizados y efectivos, contribuyendo significativamente al desarrollo y fortalecimiento de marcas educativas en la región.
Natalia Tieso: expansión internacional y gestión de instituciones educativas
Natalia Tieso es una líder ejecutiva, especializada en marketing educativo, dirección estratégica y operación de negocios en contextos multiculturales. Desde São Paulo, Brasil, dirige operaciones estratégicas en educación internacional, liderando equipos multidisciplinarios.
En su actual rol como directora general de Sphere International Schools (Grupo SEB), Natalia implementa estrategias robustas que permiten una expansión en nuevos mercados, fortaleciendo tanto la gestión técnica como administrativa. Previamente, en Maple Bear LATAM, lideró un proceso que expandió exitosamente la presencia de la marca en Latinoamérica.
Su experiencia incluye importantes posiciones en el Bachillerato Internacional, donde estableció alianzas público-privadas en distintos países latinoamericanos y ejecutó planes de comunicación y marketing. Natalia también ha desarrollado con éxito estrategias de marketing educativo en editoriales como Santillana y Macmillan Education.
Con sólida formación en liderazgo educativo por la Universidad de Harvard, gestión educativa en la Universidad Torcuato Di Tella y marketing digital en la Universidad Tecnológica Nacional, Natalia combina una profunda comprensión estratégica con habilidades prácticas y adaptativas, posicionándose como un referente internacional.
Sabrina Testa: consultoría en marketing educativo y comunicación estratégica
Sabrina Testa es una reconocida especialista en marketing educativo y comunicación estratégica con amplia experiencia liderando proyectos educativos innovadores desde Argentina. A través de su dirección en Idea Consultora, Sabrina ha impulsado transformaciones significativas en diversos colegios.
Su trabajo se centra en diseñar estrategias que integran desarrollo curricular, comunicación eficaz y marketing pedagógico. Sabrina lidera equipos interdisciplinarios, promoviendo un enfoque colaborativo que facilita el abordaje de desafíos educativos complejos.
Sabrina complementa su labor consultiva con la docencia universitaria, formando a futuros profesionales en comunicación social y estratégica en prestigiosas universidades argentinas como la Universidad del Salvador y la Universidad de Palermo.
Su formación académica especializada en Gestión de Instituciones Educativas y Comunicación para Instituciones Educativas, sumada a su enfoque orientado a resultados, la convierte en una figura destacada.
Kommentare