Aarón Rosette
Redes sociales para atención de prospectos en colegios
Actualizado: 9 mar
Características, ventajas y desafíos en la atención de interesados en redes sociales.

Las redes sociales se han convertido en un importante vehículo para que las personas externen sus dudas, quejas y sugerencias sobre nuestro colegio. Es por ello que las instituciones educativas necesitan contar con procesos claramente definidos para la atención personal.
El 67% de los usuarios de redes sociales afirma que en algún momento ha enviado mensajes a empresas a través de estos medios.
5 características de la comunicación por redes sociales
1. Es un diálogo entre dos personas, no entre una persona y una empresa
Es mejor que el community manager siempre se presente escribiendo su nombre y apellido. Presentarse como “somos el colegio tal…” no es recomendable.
2. El usuario suele tener información previa del colegio
Esta es la mayor característica de las redes sociales, que el cliente en muchas ocasiones llega a tener mayor y mejor información que el propio personal de un colegio.
Los usuarios se comunican entre ellos, leen opiniones en foros, revisan nuestras publicaciones y los comentarios que generan.

3. La comunicación es inmediata
Una consulta en redes sociales no es igual a recibir un correo electrónico. Las personas esperan una respuesta pronta. Dejarles en visto o tardar en responderles enviará un mensaje negativo de tu institución.
4. Las reglas las pone el usuario y la plataforma, no el colegio
Los colegios deben someterse a los usos, hábitos y horarios del usuario y no pretender que sea al revés.
Otro tipo de reglas son las que establece la plataforma y que el colegio debe respetar. Ejemplo de ellas son las políticas de privacidad, reglas para servicios de publicidad, contenid