top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Brief publicitario para centros educativos

Actualizado: 10 mar

Te explicamos los 7 pasos para crear un brief publicitario para tu colegio.

Grabación de vídeo en un estudio con luces azules

¿Qué es el brief publicitario?


El brief publicitario es un documento escrito que contiene toda la información del colegio y los servicios educativos que ofrece.


Este documento es muy importante para crear campañas publicitarias, ya que nos permite conocer la propuesta de valor y la personalidad de la marca educativa.


Es común encontrarse con briefs que carecen de información completa, lo cual dificulta el trabajo creativo. Cuando eso sucede, el encargado de Marketing debe investigar los datos faltantes.


¿Cómo redactar un brief publicitario para un colegio?


El autor argentino Juan Manuel Manes en su libro “Marketing para Instituciones Educativas” afirma que el brief consta de 7 elementos.

1. Descripción del servicio


Un buen brief es aquel que explica a detalle cómo es la escuela, en qué se diferencia de la competencia y cuál es su propuesta de valor.


¿Por qué deberíamos elegir ese colegio por encima de otros?


¿Ofrece algo diferente al resto de instituciones educativas?


2. Descripción del segmento objetivo


¿A quién se dirige la campaña publicitaria que vamos a crear?


Esta pregunta es muy importante para definir la mejor estructura de los mensajes, el tono de estos y los medios ideales para llegar a dicho segmento.


Cuando un colegio afirma que su campaña está dirigida “a todo el público” es porque no tiene idea de cuál es su segmento objetivo. En términos de Comunicación y Marketing, hablarle a todos es hablarle a nadie.


Jóvenes frente a una fogata en la playa