top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Círculo Dorado de Simon Sinek: el propósito de tu colegio

Actualizado: 9 mar

Cómo aplicar el modelo Golden Circle en nuestro centro educativo.

Círculo dorado formado por luces amarillas

El publicista y consultor Simon Sinek propone un modelo llamado Círculo Dorado o Golden Circle para entender el propósito de una organización desde el punto de vista de los clientes o usuarios, esto con la finalidad de comprender por qué nos eligen.


Sinek se dio cuenta de que las empresas suelen enfocar su comunicación de Marketing en las características del producto y el servicio. Es decir, se quedan en la capa superficial del qué: qué hacemos y qué vendemos.


¿Qué es el Círculo Dorado?


El Círculo Dorado es un esquema bastante sencillo que consiste en 3 circunferencias una dentro de otra. En el círculo exterior encontramos el qué, es lo más fácil de ver y es donde suelen estancarse la mayoría de las organizaciones (Rosgaby, 2021).

En el círculo intermedio está el cómo, que se refiere a la manera en que te diferencias del resto de las empresas al realizar el servicio. Y finalmente, en el centro aparece el por qué, el motivo más profundo por el que el colegio existe (Rosgaby, 2021).

Mientras que el qué y el cómo son argumentos más racionales, el por qué es una expresión totalmente emocional, así que no es fácil tenerla despejada. Necesitamos profundizar y recordar.


Estas preguntas te ayudarán a definir tu por qué:

  • ¿Cuál fue el motivo por el que se fundó el colegio?

  • ¿Cuál era el sueño que dio origen al proyecto educativo?

  • ¿Cómo quieres que el colegio sea recordado en el futuro?


Te sorprendería saber que son numerosas las instituciones educativas que no tienen claro el por qué existen. Incluso muchas nunca han reflexionado en ello.


Profundizar en el entendimiento de nuestra propia labor nos ayuda a analizar si el cómo y el qué son los adecuados para transmitir el por qué. Este ejercicio de autoanálisis institucional nos coloca en un camino de congruencia, pero también de crecimiento.


Muchos propietarios de colegios privados creen que las ganancias son un por qué, pero están equivocados. Es cierto que los colegios necesitan ganar dinero para sobrevivir, pero la rentabilidad es parte del cómo, no del por qué.


Mientras que el qué y el cómo se asocian con la misión, el por qué se enlaza con la visión y los valores. El por qué representa la imagen del mundo ideal que te gustaría ver en el futuro.


Círculo Dorado de Simon Sinek: qué, cómo y por qué.