Aarón Rosette
OKR: objetivos y resultados clave en centros educativos
Actualizado: 9 mar
Te explicamos cómo la metodología OKR puede ayudar a tu colegio.

El éxito de cualquier colegio depende en gran medida de su capacidad para establecer objetivos de manera inteligente y de trazar rutas de acción efectivas y realistas para alcanzarlos.
Cada escuela vive una realidad diferente y tiene que enfrentarse a sus propios desafíos, no importa si está iniciando o en proceso de expansión.
Astro Teller, científico y empresario, afirmó en una charla TEDx que «los grandes sueños no son solo visiones, son visiones combinadas con estrategias que los hacen realidad» (Teller, 2016).
Los administrativos de centros educativos no pueden únicamente soñar con hacer las cosas, tienen que tomar acciones concretas y establecer tareas específicas que contribuyan a llegar a esa meta anhelada.
No basta con tener objetivos, necesitamos una estrategia y un plan de acciones.
El tamaño del colegio no importa, lo importante es que todos los empleados compartan la misma visión y tengan el mismo objetivo en mente. Las instituciones educativas que carecen de una visión en conjunto y no fomentan el trabajo en equipo, difícilmente logran sus objetivos.
La planeación estratégica se queda en el terreno de las buenas intenciones si la institución carece de liderazgos que promuevan el trabajo colaborativo y coordinado.
Si todos los equipos de trabajo dentro de un centro educativo comparten el mismo objetivo, se genera un ambiente de responsabilidad compartida y transparencia en las acciones.
Sin embargo, es inevitable preguntarse: ¿cómo nos aseguramos de crear el objetivo correcto para nuestro colegio? Para ello utilizaremos la metodología OKR que hoy nos ocupa.
Metodología OKR para centros educativos
OKR son las siglas en inglés de Objetivos y Resultados Clave (Objectives and Key Results), se trata de una metodología que sirve para fijar objetivos y metas que ayuden a garantizar que los colegios dediquen todos sus esfuerzos a los problemas más importantes y no pierdan el tiempo en asuntos irrelevantes.
Los OKR son una manera de conectar los objetivos institucionales con las metas de los equipos de trabajo y los objetivos personales de cada empleado, garantizando que todos en el centro trabajen en una única dirección.
Los autores de este sistema fueron el inversionista John Doerr y su mentor Andrew Groove, con quien trabajó en Intel durante 5 años (Martins, 2020).
