Aarón Rosette
“Muchas instituciones educativas terminan vendiendo aire”
Actualizado: 9 mar
Entrevista con Rafa Agüero sobre los desafíos del Marketing Educativo.

Rafael Agüero Meixueiro es una de las personalidades más destacadas en el Marketing Educativo en México. Es director general de “Kpta, Estrategia Educativa”, agencia líder en estrategias de marketing para centros educativos que desean incrementar su matrícula y mejorar la retención de alumnado.
Además de los servicios de su agencia, Rafa se dedica a capacitar equipos de admisiones de colegios. Aprovechando su amplia experiencia en las ventas de servicios educativos, platicamos con Agüero acerca de los principales desafíos que enfrentan las universidades en sus estrategias de captación de alumnos.
Retos en la captación de centros educativos
AR: Rafa, ¿cuál es el mayor reto que hoy enfrentan las instituciones educativas en su captación?
Creo que estamos viviendo un replanteamiento no solo de la universidades sino en todos los niveles educativos. Existe una necesidad de replantearse, redescubrirse, redefinirse y construir finalmente una propuesta de valor real que satisfaga las expectativas generadas durante décadas para los miles de estudiantes que han pasado por las aulas.
La educación le debe mucho a este país. En el pasado nos dijeron que estudiando una licenciatura tendríamos buenos trabajos, y no sucedió; entonces ahora nos dicen que necesitamos de una maestría, y hay 9 millones de personas con maestría que están desempleadas. ¿Entonces? ¿Cuál es la verdadera propuesta de valor que buscan los aspirantes?
Casi todas las instituciones educativas hablan de liderazgo, pero carecen en las aulas mismas de maestros líderes que enseñen con el ejemplo y con la sensibilidad que necesita hoy nuestro país.
Es más, muchos docentes ni siquiera tienen una formación suficiente en las materias que imparten ni en el contexto mismo de las instituciones educativas donde laboran.
No entienden a su cliente, no entienden el momento laboral que vive el país y desconocen como ejercer el liderazgo que hoy los estudiantes demandan para enfrentar el futuro profesional que tendrán.
Dicen que van a hacer al ciudadano del mañana y cuándo les preguntas qué características tiene ese ciudadano, no te saben responder. Entonces, muchas instituciones terminan faltando a la propuesta de valor.
Se preocupan por enviar mensajes atractivos, pero poco sostenibles en la realidad. Hoy en día existen cientos de instituciones que aún no son bilingües; tienen precarios programas de idiomas cuando esto es una de las 3 principales demandas para obtener buenos empleos y ser competitivo en un entorno cada vez más globalizado.
