top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Errores frecuentes en sitios web de colegios

Actualizado: 11 mar

Explicamos los errores más comunes al crear un sitio web para un centro educativo.

computadora con pantalla rota

Contar con un sitio web se ha vuelto obligatorio para cualquier colegio, y más aún después de la pandemia de COVID-19.


Sin embargo, si analizamos los website de varios colegios, nos daremos cuenta de que la gran mayoría comete uno o varios de estos errores.


7 errores más recurrentes en sitios web de centros educativos


1. Dominios que terminen en .com y no en .edu


A la hora de comprar un dominio de internet para nuestro colegio, debemos evitar el .com y preferir el .edu para que Google sepa que nuestro sitio pertenece al sector educativo.


Este detalle será de gran ayuda para posicionar más rápido nuestro sitio y aparecer en las búsquedas relacionadas con servicios educativos.


Las páginas con terminación .edu ayudan al algoritmo de Google a ofrecer resultados más precisos a quien esté buscando colegios por internet.


2. Usar diseños aburridos


Ser una institución educativa no significa que debamos ser aburridos visualmente. Muchos colegios usan diseños excesivamente formales, con colores muy serios y formas muy rígidas.


Recuerda el dicho “de la vista nace el amor”. Procura enamorar a tus visitantes con formas dinámicas, colores, efectos, movimientos, tipografías que faciliten la lectura y contenido interesante.


Laptop que muestra un sitio web
Poner imágenes pesadas en nuestro sitio web alentará los tiempos de carga

3. Tener fotografías muy pesadas


Es importante cuidar el peso de las fotografías que subes a tu sitio web. Si tus imágenes resultan muy pesadas, provocarán que tu página cargue de forma lenta, lo que perjudicará la experiencia de uso y su posicionamiento en Google.