top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

¿Cómo mejorar las instalaciones de tu centro educativo?

Actualizado: 11 mar

Cómo influyen las instalaciones en las experiencias de alumnos y familias.

Mujer sonriente sentada frente a una laptop

Todo lo que el alumno y el padre de familia percibe de un centro educativo va construyendo y modificando la opinión que tiene del mismo. Esta opinión resulta fundamental a la hora de recomendar o no el colegio a personas interesadas en él.


Las recomendaciones personales son una fuente importante de alumnos, es por ello que las instituciones educativas deben prestar especial atención a las experiencias que ofrecen.


¿Cómo mejorar la experiencia que ofrecen las instalaciones de nuestro centro educativo?


1. Entender el propósito de la marca educativa a partir de un componente experiencial


No basta con haber memorizado nuestra lista de valores, necesitamos traducirla a acciones concretas que podamos ejecutar en el día a día para que el alumno experimente esos valores.


2. Mapear el recorrido del alumno y analizar cada punto


Es aconsejable ponernos en los zapatos del alumno y hacer todo el recorrido que él realiza durante un día normal de clases. Seamos muy observadores y miremos cada detalle de nuestro centro con ojos críticos.


3. Analizar si cada experiencia en cada punto representa una experiencia positiva


Los colegios deben prestar atención a los pequeños detalles. Por ejemplo: algún desperfecto o mal olor en los sanitarios, falta de señaléticas en el estacionamiento, una bombilla fundida en un pasillo.


Los pequeños detalles influyen en toda la experiencia del estudiante o el padre de familia.


Pasillo abandonado
El cuidado y mantenimiento de espacios es fundamental

4. Identificar los “momentos que importan”


Si bien todos los momentos que vive un estudiante o padre de familia en nuestro colegio son importantes, existen algunos que son trascendentales y en los que una mala experiencia sería imperdonable.


El padre de familia pu