Aarón Rosette
¿La educación es un producto o servicio?
Actualizado: 10 mar
¿La Educación debe venderse como un producto o como un servicio?

Diferencias entre productos y servicios educativos
La primera gran diferencia es que los productos son tangibles, es decir, se pueden tocar y por tanto necesitan almacenarse. En cambio, los servicios son básicamente intangibles.
Para Phillip Kotler et al. (2011) los servicios tienen cuatro características:
Son intangibles, no se pueden probar antes de su consumo.
Son de carácter indisociable, es decir, los clientes forman parte del servicio.
Son variables, pues dependen de quién, cuándo y dónde se realicen.
Son de carácter perecedero, lo que significa que no pueden almacenarse. (pp. 42-48).
Karl Albrecht dice que «el servicio es el trabajo hecho por una persona para el beneficio de otra» (1992).
Por tanto, al ser intangible, indisociable del alumno, variable, perecedero y por crear un beneficio para quien lo recibe, la educación es un servicio.
Sin embargo, los programas académicos sí pueden venderse bajo una óptica de producto intangible.
Los planes académicos pueden verse productos, pero sin perder de vista que estamos dentro de un esquema de mercadotecnia de servicios.
Beckwith considera que «el primer principio de la mercadotecnia de servicios es construir una realidad mejor», realidad que se construye otorgando beneficios.
Los beneficios son el conjunto de atributos funcionales, eficaces y psicólogos que obtenemos con el servicio educativo.
