top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Marco de creación de contenidos para centros educativos

Actualizado: 9 mar

Diseña un marco de creación de contenidos que impulse la creatividad de tu colegio.

Cerebro 3D sobre fondo azul

Importancia de los marcos de creación de contenidos en colegios


Para captar nuevos alumnos, los centros educativos primero necesitan atrapar su atención, ya sea por medios digitales o tradicionales.


Para poder conquistar la mirada y obtener un poco del tiempo de un interesado, utilizamos piezas de contenido atractivas y con información valiosa.


La competencia cada vez es mayor, y todos los días las escuelas luchan por crear mensajes creativos y poderosos que les permitan lograr sus objetivos de captación.


La mejor manera de crear contenido para nuestro colegio es a través de una estrategia que nos permita sostener nuestros esfuerzos durante un largo período de tiempo. De lo contrario, nuestra producción será esporádica y descoordinada.


La gran mayoría de los colegios crean materiales sin seguir una planeación ni un objetivo a largo plazo.


Los departamentos de Marketing aprovechan los momentos de menor actividad promocional para crear sus piezas de contenido, y luego, cuando la actividad vuelve a crecer, se olvidan por completo de esta tarea.


Para evitar esta situación, los centros educativos necesitan construir un marco de creación de contenidos.


¿Qué es un Marco de Creación de Contenidos para Colegios?


El blog de la consultora mexicana Interius lo define como «una estructura de procesos para publicar contenido desde las etapas iniciales hasta la post-publicación» (Ena Platas, 2022).

En otras palabras, es un plan que te permite mantener a tu equipo de creadores organizados y siguiendo una estrategia y un calendario que garantice la consistencia y el retorno de la inversión a tu colegio.


Además de volvernos permanentes en la producción de materiales promocionales, la mayor aportación de un marco de creación de contenidos es que orienta la creatividad hacia un fin específico y evita que los departamentos creativos se pierdan en ideas improvisadas.


Los colegios que ofrecen de forma constante nuevo contenido son los que logran destacar, posicionarse en la mente de las personas y erigirse como fuentes de autoridad en diversos temas.


Las universidades con blogs nutridos y relevantes se convierten en líderes intelectuales y gozan de un gran tráfico orgánico a sus sitios web. Las personas llegan buscando información y terminan enterándose de la institución y su oferta educativa.


Por último, el marco de creación de contenidos nos ayuda a evaluar el resultado de nuestros esfuerzos creativos, algo que suele ser poco usual en los departamentos de Marketing Educativo.