top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

¿Cómo hacer una política editorial?

Actualizado: 8 mar

Te ayudamos a redactar una política editorial para tu centro educativo.

Laptop con un gestor de textos en la pantalla

¿Tu colegio produce contenido de manera periódica, ya sea a través de un blog o una sección de noticias? Si la respuesta es sí, es aconsejable que cuentes con una política editorial.


¿Qué es una política editoral?


Jesús García Jiménez, en su libro “Tratado de producción editorial”, explica que una política editorial es un documento que expresa a detalle los mecanismos, alcances y compromisos de cualquier empresa o institución que publica habitualmente contenido, ya sea de manera impresa o digital (2012).

La política editorial es una especie de manifiesto que comunica por qué estamos creando contenido, a quién nos dirigimos y qué queremos lograr con dicha actividad.


Podría pensarse que es algo innecesario, pero no es así, pues esta declaratoria guarda una estrecha relación con la misión y visión de la institución que la emite.


Una política editorial es una especie de faro que guía todas las acciones relacionadas con los mensajes que emitimos a través de nuestros canales oficiales, ya que de esa manera podrán tomar decisiones en estricto apego a nuestros valores y nuestra filosofía.


Periódico con un titular que dice "Editorial"
Coloca en el footer un enlace a tu Política Editorial

¿Por qué los colegios deben tener una política editorial


Toda institución que produzca contenido de forma regular debe redactar y publicar en un lugar visible su política editorial, y esto incluye a los centros educativos.


Como colegios, estamos obligados a ser responsables del contenido y los materiales que publicamos a través de actividades promocionales y académicas, ya que la naturaleza de nuestro servicio nos exige dar un buen ejemplo a nuestros alumnos y comunidad.


Desde el no realizar ni permitir plagios que dañen la reputación académica del centro, hasta de saber cuáles son los puntos de vistas y posturas políticas que debemos asumir frente a determinados temas.


Carecer de una política editorial pone en estado de vulnerabilidad a las personas encargadas de crear contenidos, ya sea para nutrir nuestro sitio web, redes sociales o cualquier otro medio que utilicemos para comunicarnos con nuestra audiencia.


Si bien es importante y necesario que los equipos creativos se arriesguen a introducir ideas novedosas y audaces en la comunicación de colegios, tampoco podemos carecer de riendas en esta tarea, ya que corremos el riesgo de desviarnos del camino y contravenir nuestra propia esencia institucional.