Ana Laura Pérez Curiel
¿Cómo prevenir el estrés laboral en profesores?
Actualizado: 11 mar
Los colegios pueden hacer mucho para evitar situaciones de estrés en maestros.

La Comunidad de Profesionistas en Salud Mental considera que el Síndrome de Burnout se da con mayor frecuencia en profesiones dedicadas a apoyar a otros o en las que se tiene un contacto continuo con la gente.
Una de las profesiones más afectadas por el Síndrome de Burnout y en las cuales se centran numerosos artículos e investigaciones actuales sobre este tema es la Educación.
¿Qué puede hacer el directivo de un centro para prevenir el estrés de profesores?
Chernisse (1990), Burke (1992) y Guerrero (2003) señalan que para poder prevenir y tratar de forma eficaz el estrés laboral y el Burnout debemos intervenir a tres niveles: personal, organizacional y social.
Abarcar estos tres ámbitos de intervención puede ser una gran tarea, pero recordemos que el ser humano se desenvuelve en varios ambientes por lo que está expuesto a una gran cantidad de estresores.
Ámbito personal
Va relacionado al cuidado de uno mismo e incluye necesidades personales como: buena alimentación, hábitos adecuados de sueño y realización de ejercicio y hobbies.

Es necesario que la persona pueda tener momentos de relajación y socialización de forma asertiva, ya sea con la familia, amigos, pareja, mascotas o compañeros de trabajo.
¿Tu colegio cuenta con espacios diseñados para que los profesores convivan y se distraigan?
Los directivos de los colegios deben procurar que el trabajador encuentre un sentido a lo que realiza y halle satisfacción, que puede ir desde una pasión o gusto personal hasta ser un medio para alcanzar metas personales.
Se recomienda asignar tareas de acuerdo con el nivel de gusto e interés por la misma.
¿Conoces cuál es la tarea que más les gusta desempeñar a cada uno de tus colaboradores?
Evita otorgar tareas que sepas que les desagradan.