Aarón Rosette
¿Qué es un slug y por qué deberías tomarla en cuenta?
Actualizado: 11 mar
Una buena slug te ayudará a estructurar mejor el sitio web de tu colegio.

Una vez que hemos entendido la estructura de una URL, es importante enfatizar la importancia de reducir su número de caracteres.
Recuerda que las URL se van construyendo de izquierda a derecha (empezando con el http) y mientras más secciones y subsecciones contenga tu sitio, mayor será su longitud. Por eso es muy importante no tener dominios largos ni abusar de las subcarpetas.
Aunque las URL tienen un límite máximo de 2040 caracteres, es importante que sepas que el algoritmo de búsqueda de Google solo tomará en cuenta los primeros 75 caracteres de tu URL.
Imaginemos que vamos a construir la URL de la Universidad Nuevo Milenio. En primer lugar, debemos buscar el dominio más apropiado entre las siguientes opciones:
universidadnuevomilenio.edu (27 caracteres)
uninuevomilenio.edu (19 caracteres)
nuevomilenio.edu (16 caracteres)
La tercera opción resulta ser la mejor por ser la más corta y también la más fácil de recordar.
Otra ventaja de la tercera opción es que permite el crecimiento de la institución hacia nuevos niveles educativos.
Por ejemplo, en caso de abrirse más adelante la Preparatoria Nuevo Milenio, no será necesario contar con una nueva URL.
Recomiendo siempre que antes de comprar un dominio, pienses a futuro e imagines todas las posibilidades de crecimiento de tu institución.
Otro consejo es que aquellos colegios que ofrecen diversos niveles educativos (primaria, secundaria, preparatoria, universidad, etc) deben utilizar un solo dominio para todos.
No debemos olvidar que para posicionar un sitio web, Google considera el número total de visitas y el tiempo de permanencia en el mismo.
Así que, si integramos todos nuestros servicios en una sola web nuestras posibilidades de lograr un buen posicionamiento serán mayores.
En el marketing digital: divide y perderás.