Ana Laura Pérez Curiel
Tipos de liderazgos en centros educativos
Actualizado: 11 mar
Liderazgos que existen en las escuelas y su impacto en la imagen institucional.

Analizaremos los tipos de liderazgos que podemos encontrar en los centros educativos para que puedas analizar cuál es el tuyo. El objetivo de este post es ayudarte a reflexionar sobre cómo estás proyectando tu autoridad en tu institución. Esperamos te sea de gran utilidad.
Tipos de líderes en centros educativos
Líder Autoritario
Durante años y a través de la historia hemos visto que los lideres autoritarios son los más exitosos y eficaces. Sin embargo, debemos tomar en cuenta los contextos en los que ese tipo de liderazgo ha sido funcional y que las personas que responden a este liderazgo comparten algunas similitudes entre sí.
El autoritarismo está caracterizado por una comunicación unidireccional que solo admite las expectativas e ideas del líder y no las de otras personas. El establecimiento de objetivos y la toma de decisiones solo involucra al líder y nadie más puede participar.
En los colegios, estos líderes autoritarios cuartan el sentido de pertenencia y no perciben o aceptan la esencia del ser humano dentro de una organización.
Líder Democrático
Existen formas de liderazgo de tipo democrático, el cual involucra a los miembros del colegio en la toma decisiones y en otros procesos como creación de proyectos.
Como podemos observar se empieza a tomar en cuenta a los demás integrantes de la escuela.

Diferencias entre líder autoritario y líder democrático
Investigaciones han demostrado que en ámbitos educativos el liderazgo autoritario es perjudicial para el correcto funcionamiento de la institución y que la percepción de poder coercitivo por parte de los directivos o lideres provoca un efecto negativo en la motivación de los docentes llegando a generar renuncias o a que el profesor continúe en la institución con un nivel bajo de productividad.
Los resultados de las investigaciones de Turnipseed en 1992, Ostroff y Rothausen en 1997 y Smith y Sweetland en 2003 entre otros autores indican que el liderazgo autoritario produce emociones en los educadores como frustración, estrés, incomodidad y desmotivación.