
Aarón Rosette
Ventajas y Desventajas de Cada Medio Publicitario
Actualizado: 24 abr
Te explicamos los pros y contras de cada medio publicitario para tu centro educativo.

Canales de comunicación
Philip Kotler divide los canales de comunicación en dos tipos: los personales y los impersonales.
Los personales son aquellos en los cuales «dos o más personas se comunican directamente entre sí».
Ejemplo de estos son las llamadas telefónicas, los correos electrónicos, los servicios de mensajería instantánea y los chats en internet.
Estos canales funcionan bien porque permiten un contacto personal y la retroalimentación es inmediata.
Los canales no personales permiten enviar mensajes sin tener un contacto personal con el receptor. Estos canales son principalmente los medios de comunicación.
Los colegios necesitan de ambos canales para poder establecer una comunicación eficiente con sus clientes.
Los canales no personales permiten llegar a audiencias que no conocen nuestro servicio educativo, mientras que los personales nos ayudan a resolver dudas y lograr las inscripciones.
Estrategias promocionales para escuelas
Por otra parte, las estrategias promocionales también se dividen en dos: ATL y BTL.
La estrategia ATL o Above The Line (cuyo significado es “por encima de la línea de promoción”) es aquella que se dirige al público masivo, pues carece de un público objetivo en particular.
Dentro de esta estrategia podemos agrupar a todos los medios llamados tradicionales: televisión, radio, espectaculares y medios impresos.
La estrategia BTL o Below The Line (cuyo significado es “por debajo de la línea de promoción”) es aquella que se dirige a un público objetivo en concreto.
Dentro de esta estrategia podemos agrupar a los llamados medios alternativos como el product placement, las activaciones, los patrocinios y las relaciones públicas.
El marketing online, el email marketing y la publicidad en redes sociales pueden ser parte tanto de una estrategia ATL como de una BTL, dependerá de qué tan segmentado esté el mensaje.
Por ejemplo, no es lo mismo enviar emails de forma masiva a una base de datos, que enviar correos personalizados a personas con características específicas.
¿Qué estrategia le conviene más a tu colegio?
Dependerá del momento en el cual se encuentre tu proceso de venta.
Cuando un colegio inicia un nuevo ciclo escolar, comienza nuevamente con una etapa de conciencia y presencia de marca. En este momento la estrategia debe ser ATL para poder llegar a audiencias que no nos conozcan.
Una vez que nos acercamos al periodo de inscripciones, la estrategia debe cambiar a BTL para poder convencer a nuestros interesados y resolver todas sus dudas.
Una vez que hemos entendido cómo se dividen los medios publicitarios y las estrategias promocionales, es momento de analizar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Televisión
Ventajas
Buena cobertura de mercados masivos
Bajo costo por exposición
Combina imagen, sonido y movimiento
Mensajes atractivos para los sentidos
Desventajas
Costos absolutos elevados
Gran saturación
Exposición pasajera
Menos selectividad del público
Radio
Ventajas
Buena aceptación local
Alta selectividad geográfica y demográfica
Bajo costo
Desventajas
Carencia de imagen
Exposición efímera
Poca atención
Públicos fragmentados

Periódicos
Ventajas
Buena cobertura del mercado
Amplia aceptabilidad
Alta credibilidad
Desventajas
Corta vida del mensaje
Baja calidad de imagen del anuncio
Pocos lectores
Sus audiencias suelen ser personas mayores
Revistas
Ventajas
Alta selectividad geográfica y demográfica
Credibilidad y prestigio
Alta calidad de imagen del anuncio
Desventajas
Necesidad de comprar el espacio de forma anticipada
Costos elevados
Los lectores de medios impresos cada vez son menos
Perifoneo
Ventajas
Precisión geográfica
Bajo costo
Alto impacto (ya que el sonido vence las barreras físicas)
Desventajas
Es intrusivo y provoca rechazo
Su efectividad es a corto plazo
Volanteo
Ventajas
Segmentación geográfica
Bajo costo
Desventajas
Nocivo para el medio ambiente
Bajo prestigio y baja credibilidad
Espectaculares
Ventajas
Alta exposición
Baja competencia de mensajes
Capacidad de impacto por ubicación geográfica
Desventajas
Poca selectividad de públicos
Limitación a mensajes cortos
Email marketing
Ventajas
Capacidad de personalización del mensaje
Alta selectividad del público
Desventajas
Limitación del mensaje por su necesidad de brevedad
Posibilidad de ser intrusivo y generar rechazo
Product placement
Uno de los mejores ejemplos de product placement de servicios educativos es el de la telenovela colombiana “Yo soy Betty, la fea”.
En esta historia, la villana interpretada por la actriz Lorna Cepeda presumía haber estudiado 6 semestres de Finanzas en la Universidad San Marino.
Ventajas
Estrategias controladas
Entorno no competitivo
Desventajas
Riesgo de percibirse como algo pretencioso
Riesgo de sentirse forzado o innecesario

Patrocinios
Ventajas
Promueve asociaciones positivas de la marca
Alta credibilidad
Desventajas
Riesgo de asociaciones nocivas para la marca
Riesgo de no ajustarse a los valores de la marca
Activaciones
Un ejemplo de activación de marca lo realizó la Universidad Modelo Valladolid (México) al realizar en un parque público un concierto de la saxofonista Gaby Ruz para festejar el Día de San Valentín.
Además de actividades, los juegos son otra forma atractiva de activación de marca.
Ventajas
Ofrece experiencias que se recordarán
Alta participación emocional
Desventajas
Radio de impacto reducido
Efecto a corto plazo
Relaciones públicas
Ventajas
Alta confianza y credibilidad
Promueve el trabajo coordinado con otros colegios
Desventajas
Audiencias limitadas
Posibilidad de estancamiento en la captación de alumnos
¿Quieres mejorar el plan de medios de tu colegio?
Referencias
Kotler, P., y Amstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing. In Pearson Educación (13th ed.).
Instagram de Lorna Cepeda