top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

Las 8 p's del Marketing Educativo

Actualizado: 13 mar

¿Cuáles son las 8 p's del marketing de los servicios educativos?

Salón de clases vacío

Los mercadólogos desarrollan estrategias para comercializar servicios educativos con una mezcla de marketing de 8 “p´s” que a continuación analizaremos.


Las 8 P's del Marketing Educativo


Producto


Los servicios educativos ofrecen como elemento central la formación académica, sin embargo, existe otros beneficios adicionales que se ofertan a través de la experiencia que creamos para el alumno y el padre de familia.


Este catálogo de beneficios es muy diverso y dependerá de la personalidad y los intereses de cada colegio.


Hay instituciones educativas cuyo principal atributo son sus instalaciones, otras exaltan la calidad de sus maestros, algunas se van por el precio, etc.


Precio


Las decisiones sobre precio son de una importancia capital en las estrategias de mercadotecnia educativa. El precio tiene un impacto directo sobre la percepción de la calidad del servicio educativo.


Los principios de fijación de precios y prácticas de los servicios tienden a basarse en principios y prácticas utilizadas en los precios de los productos.


Es importante contar con datos muy precisos sobre costos operativos, precios de la competencia, demanda actual y utilidades percibidas.


Estos datos nos ayudarán a fijar correctamente los precios de nuestras colegiaturas e inscripciones.


La creación de un servicio educativo viable requiere de un modelo de negocios que permita pagar los costos necesarios para que el colegio pueda operar, además de un margen de ganancias que se recupere a través de precios realistas y estrategias de administración de ingresos.


Plaza


La plaza se refiere al espacio físico en el cual se produce el servicio educativo. Las instalaciones son una parte muy importante de la propuesta que le hacemos a nuestros interesados.