top of page
  • Foto del escritorAarón Rosette

¿Cómo hacer que mis contenidos aparezcan en búsquedas por voz?

Actualizado: 9 mar

Optimiza tus contenidos para asistentes virtuales como Alexa y Google Now.

Asistente de voz de Google junto a libros, legos y una manzana

Los asistentes virtuales llegaron para hacernos la vida más fácil y cada vez son más las personas que los utilizan.


En 2011, Apple instaló el primer asistente virtual en su iPhone 4S. Un año después, Google lanzó su propia versión y finalmente, en 2014, Amazón se sumó a la tendencia con Alexa (Hablando Claro, 2021).

Actualmente existen varias ofertas más de asistentes virtuales en el mercado como Cortana de Microsoft y Bixby de Samsung.


Estamos en una época en donde prácticamente todos los smartphones cuentan con una ayuda por voz que orienta sus decisiones de compra. ¿Tu colegio está aprovechando el poder que ofrece esta tecnología?


De acuerdo con PwC, importante consultora de Reino Unido, «el 71% de los consumidores prefiere realizar consultas por voz en vez de escribir» (citado por 42 labs, 2022).

Lograr que los contenidos de nuestra web estén en el radar de los asistentes virtuales incrementará el tráfico orgánico y mejorará nuestra reputación digital. Consecuentemente, nuestro colegio obtendrá mayores y mejores leads que subirán nuestra matrícula de estudiantes.


7 consejos para que tus contenidos digitales sean respuestas en búsquedas por voz


Utiliza palabras clave long tail


Si aún no sabes qué es una palabra clave long tail es porque aún no has leído nuestro post “Keywords para Colegios”:

https://www.mercadotecniaeducativa.com/post/tipos-de-palabras-clave


Pues te cuento que una keyword long tail es una consulta larga que una persona hace en internet. Suele estar formada por más de 4 palabras y tiene una intención de búsqueda específica. Por ejemplo: “escuelas primarias públicas en el centro de la Ciudad de México”.


Las palabras clave de este tipo las utilizan clientes que tienen un conocimiento más preciso de lo que desean. Es por ello que recomiendo identificar palabras clave long tail que sean relevantes para nuestro centro educativo y utilizarlas en nuestros contenidos, especialmente en encabezados H1, H2 y H3.


Para conocer más sobre encabezados con etiquetas header te dejamos otro enlace de interés:

https://www.mercadotecniaeducativa.com/post/seo-para-blogs-de-colegios


Las palabras clave long tail o de cola larga suelen ser más sencillas de posicionar, así que aprovéchalas.